Franquicia de Verdtical

miércoles, 27 de febrero de 2013

jardines verticales
Si eres un amante de la naturaleza y quieres establecer tu propia linea de negocio de proyectos de jardines verticales esta es tu gran oportunidad.

Ya puedes establecerte como franquicia Verdtical - jardines verticales por tan solo 495 € + iva.

En esta franquicia obtendrás:

- Distribuidor oficial de la marca Verdtical en la zona.

- Consultoria técnica especializada permanentemente para proyectos.

- Linea de descuentos especiales para todos los sistemas.

- Expositor de Jardines Verticales de 2m2 + display.

Muchas ventajas más, si no quieres perder esta gran oportunidad, no dudes en ponerte en contacto.

Te informarán de todas tus dudas en: 
mail: proyectos@verdtical.com
web: www.verdtical.com
Leer completo...

Curso Sevilla: Jardines verticales y techos verdes

miércoles, 20 de febrero de 2013

curso techos verdes
Nuevo curso sobre jardines verticales y techos verdes, que impartiremos en Sevilla del 11 al 13 de abril del 2013. Esta vez lo organiza la Asociación Española de parques y Jardines Públicos, y se celebrará en la escuela de jardinería y centro de estudios Medioambientales “Joaquín Romero Murube”, en Av. De Isabel La católica, junto al parque de María Luisa, en Sevilla.

JUEVES día 11 DE ABRIL

9,00 a 11,00 h. Tema I: NATURACIÓN URBANA
Vegetación y sostenibilidad urbana
Beneficios del Verde Urbano

11,00 a 11,30 h. Descanso

11,30 a 14.00 h. Tema II: NATURACIÓN DE EDIFICIOS
Techos verdes. Origen y sistemas
Jardinería vertical. origen y sistemas
Tema III: DISEÑO BOTÁNICO.
Criterios para la selección de especies. Diseño botánico.

14.00 a 16.00 h. PAUSA PARA COMER

16.00 a 18.00 h Tema IV: INGENIERÍA Y RIEGO EFICIENTE
Ingeniería de los sistemas de Naturación.
Sistemas de riego y drenaje en techos verdes
Riego de jardines verticales

VIERNES día 12 DE ABRIL

9,00 a 11,00 h. Tema IV: INGENIERÍA Y RIEGO URBANA (cont.)
Iluminación
Elementos de control
Aprovechamiento de agua de lluvia y aguas grises.

11,00 a 11,30 h. Descanso

11,30 a 14.00 h. Tema V: XEROJARDINERIA APLICADA
Las plantas xerofíticas.
Cubresuelos en xerojardineria

14.00 a 16.00 h. PAUSA PARA COMER

16.00 a 18.00 h VISTA TÉCNICA. Techo verde y Jardín Vertical en Sevilla

SABADO día 13 DE ABRIL

9,00 a 11,00 h. Tema VI: DISEÑO Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE NATURACIÓN
Selección del sistema de naturación óptimo.
Integración arquitectónica y beneficios bioclimáticos.
Aspectos técnicos del proyecto de naturación.
Planificación de la ejecución.
Prevención de riesgos laborales

Un caso práctico: Jardín Vertical de Terapia Urbana en el Hospital Quirón Sagrado Corazón

11,00 a 11,30 h Descanso

11,30 a 13.30 h. Tema VII: MANTENIMIENTO
Sistemas de control avanzado.
Fertilización.
Plagas y enfermedades. Tratamientos fitosanitarios.

13,30 a 14,00 h. Prueba final. Encuesta y firma de la memoria del Curso.

Entrega de certificaciones.

Si tienes alguna duda puedes contactar con la AEPJP en el 91 737 59 75 o enviárles un email a secretaria@aepjp.es.

Más info
Leer completo...

Curso Intensivo en Jardines Verticales

martes, 19 de febrero de 2013

curso jardines verticales
¿Quieres saber todo acerca de los jardines verticales?

Alicante Forestal, Urbanarbolismo y Verdtical, van a realizar una nueva edición de cursos de formación, con el fin de dar a conocer mejor esta técnica de jardinería y poder formar a profesionales de la jardinería en la creación e instalación de jardines verticales.

La última edición de estos cursos fueron todo un éxito y puedes verlo en el post que publicamos en este blog.

El próximo curso previsto es el “Curso Intensivo en Jardines Verticales”, una formación con contenido teórico y práctico que van a realizar los días 9 y 10 de Abril de 2013, en Barcelona, en las instalaciones del TecnoCampus de Mataró.

También se va a realizar un curso similar los días 16 y 17 de abril del 2013 en Madrid, para más información sobre este curso pincha aquí.

En el curso conoceremos diferentes sistemas del mercado de jardines verticales, las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos, lo importante de la plantación y mucho más sobre jardinería vertical. En la parte práctica realizaremos el diseño y la plantación de un jardín vertical allí mismo.

El contenido del curso y su información la podéis consultar a continuación:

Introducción a los sistemas de jardinería vertical

Introducción a la jardinería vertical
Jardines verticales con sistema hidropónico
Jardines verticales con sistema de sustratos
Comparativa de los sistemas constructivos de jardinería vertical

Proyecto de ajardinamiento vertical
Sistemas constructivos
Propiedades del sustrato
Diseño y planificación del proyecto
Selección del sistema de ajardinamiento vertical
Ubicación del jardín vertical. Análisis climático y ambiental
Disponibilidad y selección de especies
Disponibilidad y control del agua
Criterios para la elección de sistemas de riego
Iluminación

Mantenimiento y control
Gestión riego. Sistemas de telecontrol y telegestión
Control del crecimiento y evolución la vegetación
Tratamientos fitosanitarios y control de insectos

Instalación y montaje de los sistemas Verdtical
Condiciones técnicas del soporte del jardín
Instalación de estructura de polietileno
Fijación de paneles Verdtical
Instalación de sistemas de riego
Criterios y procesos de plantación

Práctica
Plantación de un cuadro vegetal

PROGRAMACIÓN:
Fecha prevista del curso: 9 y 10 de Abril de 2013

TEMPORALIZACIÓN:
Día 9 de Abril:
Mañana: Formación teórica en jardines verticales
Tarde: Visita a jardines verticales de Barcelona (opcional y recomendado)

Día 10 de Abril:
Mañana: Formación teórico-práctica sobre sistemas Verdtical
Mañana: Plantación de jardines verticales

MENTORES:
Jordi Serramía – Arquitecto paisajista, Gerente fundador de Urbanarbolismo
Hugo Riquelme – Ingeniero Técnico Forestal, Gerente fundador de Alicante forestal
Daniel Guzmán – Desarrollador sistemas jardín Vertical, Gerente fundador Verdtical Ecosistema
curso jardines verticales
COSTES:
El curso incluye:
Material didáctico
Cofee break de martes y miércoles
Comida colectiva de martes
Sorteo del jardín vertical realizado en el curso

El coste del curso es de 375 € (IVA no incluido), con posibilidad de bonificación:
25% de descuento a estudiantes y desempleados.
Hasta el 100% de descuento a trabajadores activos mediante la Fundación Tripartita.

Existe la posibilidad de reserva de habitación en el Hotel Ibis, situado en el mismo complejo Tecno Campus, con un suplemento de 60 € (más IVA) por noche.

Plazas limitadas hasta completar inscripciones.
Para ampliar información y apuntarte, rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo de inmediato.

No te lo pienses, seguro que además de aprender nos lo pasamos genial.

Leer completo...

Las junglas privadas de Patrick Blanc

domingo, 17 de febrero de 2013




The private jungles of Patrick Blanc from Jotaeme on Vimeo.

Un vídeo muy interesante sobre Patrick Blanc y su obra: Las junglas privadas de Patrick Blanc (en catalán) donde nos explica muchos aspectos desconocidas de sus jardines verticales. Nos muestra los jardines que ha creado para el Festival Internacional de Jardines de Chaumont sur Loire. Podemos ver su Estudio y como realiza sus proyectos. En el vídeo también podemos oír la canción que el mismo a compuesto "L´Idilli clorofillic".
Jardín vertical

Jardín vertical
En este vídeo nos muestra algunas de sus plantas preferidas para la jardinería vertical y una observación que me parece muy interesante desde el punto de vista paisajístico dice que en los jardines en vertical al verse de una vez por nuestro campo de visión podemos percibirlo todo de una vez y cada persona puede elegir en que parte fijarse o como interpretarlo en cambio en los jardines en horizontal muchas veces no podemos abarcarlos en su totalidad  y es el paisajista el que nos hace ir apreciando las diferentes partes del jardín con las visuales.
Leer completo...

Cumbre virtual Ciudades Verdes

martes, 12 de febrero de 2013

agronomos
La Universidad Politécnica de Madrid organiza la Cumbre virtual Ciudades Verdes en el que se debatirán los principales problemas que afectan a las ciudades en materia de contaminación y se buscarán soluciones dentro del marco del World Green Infrastructure Network y el Greenroofs.com. Estos dos enventos en colaboración con una serie de instituciones nacionales e internacionales, organiza un encuentro mundial virtual sobre Ciudades Verdes y Agricultura Urbana. En la convocatoria participaran investigadores, empresarios, funcionarios, expertos y todos aquellos interesados en el medioambiente urbano.

A través de la web de Greenroofs y durante un mes, del 12 de febrero al 13 de marzo de 2013, en este foro internacional se debatirán los principales problemas y posibles soluciones que afectan a nuestros núcleos urbanos, en todos los continentes. Los participantes podrán interaccionar con los ponentes invitados y con otros miembros sobre un amplio abanico de problemas en varios idiomas, entre ellos inglés y español.

En España, la organización está a cargo de la Sociedad Española para la Naturación Urbana y Rural (PRONATUR), el Observatorio de Agricultura Urbana de Foro Agrario y la Universidad Politécnica de Madrid, institución pionera en la investigación de cubiertas verdes.

Los interesados en participar pueden inscribirse directamente en greenroofs.com. La tarifa normal de inscripción durante todo el periodo es de 99 dólares, pero los miembros de la UPM, tanto profesores como alumnos y PAS, pueden inscribirse por una tarifa de 29 dólares. El correo electrónico tiene que tener la extensión upm.es.
green walls
Asimismo, está prevista la organización de una jornada presencial sobre “La agricultura urbana como respuesta a los retos socioeconómicos y ambientales de la ciudad del siglo XXI” que se celebrará en Madrid el 7 de Marzo, en la sede de la ETS Ingenieros Agrónomos de Madrid, dentro de las actividades del Observatorio de Agricultura Urbana, PRONATUR, UPM y Foro Agrario, y de cuyo programa os informaremos cuando esté disponible.

Enlaces:
www.greenroofs.com/virtualsummit/virtualsummit.htm
www.upm.es
www.worldgreenroof.org
Leer completo...

Nuevo blog de Jardines verticales de Isla Verde

viernes, 8 de febrero de 2013

Torre de cristal
La Empresa Isla Verde ha creado un blog sobre jardines verticales en el que nos muestran fotos muy interesantes e inéditas sobre los jardines verticales de Patrick Blanc del Caixa Forum y de la Torre de Cristal situados ambos en Madrid.

Esta Empresa realiza el mantenimiento de ambos jardines y nos cuenta en su blog:

"El mantenimiento de un jardín vertical es una labor muy complicada y que requiere una alta cualificación del personal que la realiza. El Jardín Vertical de Caixaforum es uno de los que se encuentra en mejor estado en toda Europa, habiendo recibido en numerosas ocasiones nuestra empresa el reconocimiento de su creador Patrick Blanc.

Desde el pasado mes de septiembre, nuestra empresa está llevando el mantenimiento del ostro gran jardín vertical que existe en Madrid. Se encuentra en el edificio Torre de Cristal, perteneciente a Mutua Madrileña, en el Paseo de la Castellana."
Leer completo...

El Jardín vertical de Madrid

martes, 5 de febrero de 2013

En este blog hemos publicado muchos post sobre este jardín vertical de Patrick Blanc situado en el Caixa Forum de Madrid, pero seguimos encontrando mucha información interesante al respecto.

En este post os queremos mostrar tres noticias muy interesantes, tanto por el contenido como por las imágenes, publicadas por otros blogs sobre este jardín vertical que ha sido en muchas ocasiones alabado por unos y criticado por otros, pero sin duda que no deja indiferente a cualquiera que lo visite:

El blog de Paisaje libre.
El blog de la Tabla.
El blog de José Fariña.

Os enlazamos también la primera noticia que publicamos en el blog de Jardinería y Paisajismo, que también editamos, sobre este jardín cuando lo visitamos por primera vez cuando todavía no se había inaugurado y tenía un aspecto muy diferente al actual.

Y para terminar os mostramos un vídeo que realizamos hace ya tiempo sobre este jardín:

Leer completo...

Paivert seleccionado para el el Festival Internacional de Jardines de Allariz 2013

domingo, 3 de febrero de 2013

Concurso jardinesLa Empresa Paivert paisajes verticales han vuelto a ser seleccionados en el Festival Internacional de Jardines de Allariz 2013. El año pasado fueron seleccionados con un proyecto de jardines verticales denominado Magua y obtuvieron el Segundo Premio:

"Magua es un concepto imaginativo donde la felicidad es la ausencia de los miedos que nos rodean en el mundo actual. Unas regaderas a la entrada nos invitan a prepararnos para adentrarnos en un mundo donde la esencia del agua, fuente de vida y purificación, es la protagonista.

De las aguas, simuladas en piedras cristalizadas, nacen estructuras en forma de gotas, que recuerdan a los molinos de agua gallegos. Estos están bañados por jardines verticales que imitan a la naturaleza en su estado vivo. Transmitiendo relajación.

A lo largo del recorrido, por la pasarela del jardín, se observan cortinas de agua, elementos vegetatitos y orgánicos que recrean los sotobosques gallegos.

Este espacio invita a la meditación de nuestros sentimientos más sensibles que abren puertas a un mundo mejor. Donde las biosoluciones son clave para seguir construyendo pilares de vida y necesarias para la concienciación de una nueva sociedad."

 jardin vertical
 Este año el proyecto es sobre cubiertas vegetales y se llama Pensasueños:

"Pensasueños es un jardín donde enfatizan las emociones y los proyectos de vida al contemplar desde lo alto la belleza que transmite el territorio de Allariz. Cuna de grandes sueños, leyendas e ilusiones que nos ayudan a crecer personalmente y contagia a todo aquel que la visita con su mágico hechizo.

Dos bustos contemplan la riqueza natural y cultural que existe en este entorno. Produciendo infinidad de pensamientos creativos que florecen para ser convertidos en realidad y nutren la vida social de estas tierras gallegas. Cultura, tradición, fiesta, gastronomía y desarrollo económico.

A lo largo del recorrido por la pasarela, pasando por debajo de los pensamientos y a los pies de las montañas, bordeadas por densas praderas, se observa una representación cultural de la zona con elementos de cestería artística, como los cabazos.

Este espacio es un ejemplo de lo que este lugar es capaz de hacer sentir. Dedicado a la naturaleza, el arte y la lucha constante de sus gentes para seguir construyendo futuro."


Desde el blog les queremos dar la enhorabuena y desearles mucha suerte para el proyecto de este año.
Leer completo...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Etiquetas

A-cero (1) Aeroponía (3) aeropuerto (1) Agricultura (4) Agricultura vertical (7) Agroforest (1) Air Garden (5) Algas (1) Alicante (4) Alicante Forestal (19) Alijardín (8) Allariz (1) Almería (6) arquitectura (3) arquitectura sostenible (2) Arte topiaria (2) ARVE (1) ASESCUVE (3) ATPerfiles (2) Barbarela Studio (1) Barcelona (12) Bilbao (1) blog (3) Bosque verde (3) Bosque vertical (2) Botanicum (1) Buresinnova (13) CaixaForum (13) Canalón florido (1) Certificación Verde (1) Chad Oppenheim (1) conferencia (4) contaminación (1) Cuadros vegetales (21) Cubiertas ajardinadas (30) Cubiertas ecológicas (38) Cubiertas vegetales (109) Cubiertas verdes (51) curso (48) Curso online Jardines verticales (15) Ecoworking (1) Edificio inteligente (1) Edificios verdes (3) Escuela (1) escultura (1) Espacios y Paisajes (3) Fachadas vegetales (3) Factoría verde (1) flor (1) Flowerbox (1) Garden (1) Gaviones verdes (1) Gerona (1) Getafe (1) Granja vertical (8) Green roof (14) Green Wall (9) Green walls (14) Grinea (8) Hidroponía (3) Huerto azoteas (6) Huerto urbano (16) huerto urbano sostenible (5) huerto vertical (14) IBERFLORA (1) Ibiza (1) IGRA (2) Intemper (2) Isla Verde (3) Italia (1) itdUPM (1) Jardín Colgante (8) Jardín efímero (1) Jardín sostenible (6) Jardín Vertical (237) Jardín vertical Hotel Mercure (2) Jardín vertical interior (18) Jardín vertical Javanés (1) jardines verticales (91) Kokedamas (6) Libro (3) Living towers (1) Living wall (8) Londres (5) Los Ángeles (1) Low cost (2) Maceteros verticales (2) Madrid (59) Magdan (3) Magdangreen (1) Málaga (2) mantenimiento (5) Méjico (1) Mexico (5) Mingo Design (1) Monamour (3) Muro vegetal (50) Muro verde (67) musgo (5) Musgo Sphaigne de Chile (8) NTJ (3) Nueva York (3) on line (4) Orquídeas (2) Paisajismo Sostenible (11) Paisajismo Urbano (8) Paisea (1) Paivert (6) Paterna (1) Patios de Córdoba (2) Patrick Blanc (22) Pet-Tree (1) Phytokinetic (1) plantas (1) plantas artificiales (1) plantas trepadoras (3) Ponte de Lima (1) Puppy (1) Quadro vivo (1) reciclado (3) Replay (2) riego (2) Rojomenta (2) Roma (1) San Francisco (1) Seto artificial (1) Singapur (2) SingularGreen (7) Sky planter (1) Sphagnum (11) suculentas (3) Suiza (2) Taller (5) Techo vegetal (11) Techo verde (19) Tejado verde (7) Terapia Urbana (5) Terrazas verdes (2) tillandsias (2) Toledo (1) Totem (1) Tower Garden (1) Unomas 1 (1) Unusualgreen (10) Urbanarbolismo (21) Van Gogh (1) Verdtical (10) verduras (1) Vertiarte (1) Vertical Farming (6) vertical garden (3) verticharlas (5) Vertiflor (2) Vertigarden (1) Vidrogarden (1) Vitoria (2) wallNatura (1) Washington (1) WGIC (1) Window Farms (1) Zaragoza (1) ZinCo (12)