Jornada de Cubiertas verdes y Ajardinamientos verticales en Valencia

viernes, 16 de marzo de 2018

Jornadas cubiertas vegetales

La Asociación Española de Cubiertas verdes y Ajardinamientos Verticales en colaboración con Asociación Profesional de Plantas y Tecnología Hortícola de la comunidad Valenciana organizan los próximos días 11 y 12 de abril del 2018 unas Jornadas de Cubiertas verdes y Ajardinamientos verticales en Valencia.

PROGRAMA

- 11 DE ABRIL DE 2018 SESIÓN SOBRE LAS CUBIERTAS VERDES Y SUDS

9:15 H Entrega de la documentación
9:30 H Bienvenida a cargo de Andreu Massoni, Presidente de ASESCUVE,del Presidente de
ASFPLANT y de Miguel Bixquert,de Iberflora.
9:45 H Beneficios ecológicos, paisajísticos y económicos. Iniciativas para su promoción.
Normativas de referencia.
Ponente: Alberto del Hoyo, Doctor en Biología y Product Manager de Igniagreen. Vocal de
ASESCUVE.
10:15 H Cubiertas Verdes: tipologías, base técnica, seguridad, sinergia entre cubiertas verdes y
generación de energía en las cubiertas, ejemplos de proyectos de cubiertas verdes.
Ponente: Elisabeth Contreras Quesada, IT Agrícola y Paisajista en A Sustainable Landscape, Vicepresidenta de ASESCUVE.
11:15H Pausa-Café
11:45H Cubiertas Verdes: seguridad, sinergia entre cubiertas verdes y generación de energía en las
cubiertas, ejemplos de proyectos de cubiertas verdes.
Ponente: Ana Llopis, IT Agrícola, Product & Solution Manager en PROJAR.
12:45 H Haciendo ciudad con sistemas basados en la naturaleza: SUDS en la Comunidad Valenciana.
Ponente: Sara Perales, Dra. Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos, Gerente de Green Blue Management (GBM).
13:45 H Pausa-Comida
15:30 H Implantación de SUDS en el término municipal de Benaguacil.
Ponente: D. Pedro Pablo Peris, Concejal de Planificación del Territorio Ayuntamiento de
Benaguacil.
16:15 H Visita a cubiertas verdes y jardines verticales en Benaguacil y Valencia
18:30 H Hora de finalización de la Visita

- 12 DE ABRIL NOVIEMBRE DE 2018 SESIÓN SOBRE LOS AJARDINAMIENTOS VERTICALES Y POLÍTICAS VERDES

9:30 H Ajardinamientos verticales: Definición, tipologías, base técnica, seguridad, prevención de
riesgos laborales y casos prácticos.
Ponente: Dani Lacueva Falcó, Maestro jardinero y Gerente de Jardinería Artística Babilon SL, Vicepresidente de ASESCUVE.
11:00 H Pausa-Café
11:30 H La iluminación en los jardines verticales.
Ponente: Alberto del Hoyo, Doctor en Biología y Product Manager de Igniagreen. Vocal de ASESCUVE.
12:00 H Infraestructura verde en el barrio de Benicalap. Integración de la Huerta.
Ponente: Gema Roig. Coordinadora proyectos LAS NAVES_Ayuntamiento de Valencia: Grow-Green.
13:00 H Políticas sobre implantación de cubiertas verdes en el Ayumtamiento de Barcelona. Concurso de Cubiertas Verdes,
Ponente: Representante del Institut de Paisatge Urbà de l’Ajuntament de Barcelona.
14:00 H Clausura a cargo de representante de ASESCUVE

Las plazas del curso son limitadas y serán confirmadas tras recibir copia de la transferencia bancaria de la cuota de inscripción al número de cuenta 2100 0788 6602 0024 9781 al email formacion@asescuve.org.

CUOTAS DE INSCRIPCIÓN*
Socios ASESCUVE. Gratuita
Socios de ASFPLANT descuento del 50%
Asistentes un día 60 €
Asistentes dos días 90 €
* IVA incluido, no incluye almuerzo.

DIRECCIÓN DE LA JORNADA
FERIA DE VALENCIA. Salón de Actos. Avda. de las ferias s/n – 46035 Valencia
El formulario de inscripción se deberá rellenar on-line, pueden encontrarlo en el
siguiente enlace: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN JORNADAS VALENCIA 2018
https://www.asescuve.org/formación/formulario-de-inscripción/

CONTACTO
Asociación Española de Cubiertas Verdes y Ajardinamientos Verticales
Email de contacto: formación@asescuve.org
Leer completo...

Un Jardín Vertical en la Gran Vía de Madrid

viernes, 2 de marzo de 2018

jardin vertical hotel mercure

En este post os compartimos un Jardín vertical del Paisajista Manuel Pasquín que se encuentra en el Hotel Mercure Santo Domingo muy cerca de la Gran Vía de Madrid.

Este espectacular pulmón verde de 844m2 de superficie, situado en pleno centro de la capital, constituye un auténtico microclima, con más de 200 especies vegetales y una magnífica cascada de 20 metros de altura.

Es el jardín vertical más grande del mundo y así lo reconoce el libro de récords de mayor prestigio.
Con una altura de casi 25 metros, árboles, arbustos, trepadoras, herbáceas y plantas de flor se mezclan y se entrelazan en este inusual ecosistema.

A continuación os enlazamos un artículo y un vídeo del Jardín vertical:
- El jardín vertical más grande del Mundo, joya oculta en el Hotel Mercure Madrid Santo Domingo.
- Vídeo de TeleMadrid: Un jardín vertical en Plena Gran Vía.

jardin vertical hotel santo domingo

En el año 2011 se encarga al Paisajista D. Manuel Pasquín Agero la consolidación de un Jardín Vertical en una gran fachada de un Edificio. Las exigencias de la propiedad son muy claras: Máxima sencillez de ejecución y coste de mantenimiento posterior bajo, e igualmente, bajo consumo de agua. Buena relación Calidad/Precio y efecto visual consolidado a la mayor brevedad posible... Todo ello en Vertical.

Por lo tanto, este jardín, no es un Jardín Vertical al uso, no se han realizado complicadas estructuras de soporte, mantas y cultivos hidropónicos de vegetación..., todo ello conlleva unos costes mayores y sobre todo, unos mayores costes de mantenimiento del jardín a lo largo de su vida.

Se optó por utilizar una estructura más que probada y certificada (un moderno andamio de construcción) en el que se utiliza la mitad de la superficie para la plantación en jardineras convencionales con sustrato vegetal y queda en la parte posterior un camino libre transitable para el mantenimiento , minimizando al máximo los riesgos de los cuidados de las plantas en altura por parte de los jardineros.

Crearon de esta manera una magnífica cámara de aire de separación con la fachada del edificio, evitando así humedades (tanto por riego como por condensación) y generaron un inmejorable aislamiento térmico y acústico de dicha fachada.

El Jardín nació con la finalidad de proporcionar a los 70 dormitorios orientados al patio interior unas vistas espectaculares. Se trata de un proyecto sostenible que aporta beneficios medioambientales de gran relevancia. Absorbe 25.000 kg de CO² al año y genera la cantidad de oxígeno que consumen unas 200 personas al día. Por lo tanto, reduce la contaminación ambiental e incluso la acústica.

Debido a la frondosidad y características de su vegetación, actúa como aislamiento del ruido y también de la temperatura, reduciéndola entre 6 y 8 grados –el equivalente al uso de 50 dispositivos de aire acondicionado- la temperatura del patio.

Favorece la biodiversidad y facilita el control biológico de las especies que lo conforman. No se utilizan productos químicos para control de plagas de jardín sino que se realiza lucha integrada (suelta en primavera de insectos depredadores en equilibrio con el resto de poblaciones y plantas).

Por otro lado, para aprovechar al máximo los recursos hídricos disponibles y minimizar el gasto de agua, incorpora los últimos avances tecnológicos, que permiten el máximo ahorro. El agua de las duchas y lavabos de 50 habitaciones se recoge, filtra, depura y clora para ser reutilizada bien en el sistema de riego o en los fluxores de los inodoros.
Leer completo...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Etiquetas

A-cero (1) Aeroponía (3) aeropuerto (1) Agricultura (4) Agricultura vertical (7) Agroforest (1) Air Garden (5) Algas (1) Alicante (4) Alicante Forestal (19) Alijardín (8) Allariz (1) Almería (6) arquitectura (3) arquitectura sostenible (2) Arte topiaria (2) ARVE (1) ASESCUVE (3) ATPerfiles (2) Barbarela Studio (1) Barcelona (12) Bilbao (1) blog (3) Bosque verde (3) Bosque vertical (2) Botanicum (1) Buresinnova (13) CaixaForum (13) Canalón florido (1) Certificación Verde (1) Chad Oppenheim (1) conferencia (4) contaminación (1) Cuadros vegetales (21) Cubiertas ajardinadas (30) Cubiertas ecológicas (38) Cubiertas vegetales (109) Cubiertas verdes (51) curso (48) Curso online Jardines verticales (15) Ecoworking (1) Edificio inteligente (1) Edificios verdes (3) Escuela (1) escultura (1) Espacios y Paisajes (3) Fachadas vegetales (3) Factoría verde (1) flor (1) Flowerbox (1) Garden (1) Gaviones verdes (1) Gerona (1) Getafe (1) Granja vertical (8) Green roof (14) Green Wall (9) Green walls (14) Grinea (8) Hidroponía (3) Huerto azoteas (6) Huerto urbano (16) huerto urbano sostenible (5) huerto vertical (14) IBERFLORA (1) Ibiza (1) IGRA (2) Intemper (2) Isla Verde (3) Italia (1) itdUPM (1) Jardín Colgante (8) Jardín efímero (1) Jardín sostenible (6) Jardín Vertical (237) Jardín vertical Hotel Mercure (2) Jardín vertical interior (18) Jardín vertical Javanés (1) jardines verticales (91) Kokedamas (6) Libro (3) Living towers (1) Living wall (8) Londres (5) Los Ángeles (1) Low cost (2) Maceteros verticales (2) Madrid (59) Magdan (3) Magdangreen (1) Málaga (2) mantenimiento (5) Méjico (1) Mexico (5) Mingo Design (1) Monamour (3) Muro vegetal (50) Muro verde (67) musgo (5) Musgo Sphaigne de Chile (8) NTJ (3) Nueva York (3) on line (4) Orquídeas (2) Paisajismo Sostenible (11) Paisajismo Urbano (8) Paisea (1) Paivert (6) Paterna (1) Patios de Córdoba (2) Patrick Blanc (22) Pet-Tree (1) Phytokinetic (1) plantas (1) plantas artificiales (1) plantas trepadoras (3) Ponte de Lima (1) Puppy (1) Quadro vivo (1) reciclado (3) Replay (2) riego (2) Rojomenta (2) Roma (1) San Francisco (1) Seto artificial (1) Singapur (2) SingularGreen (7) Sky planter (1) Sphagnum (11) suculentas (3) Suiza (2) Taller (5) Techo vegetal (11) Techo verde (19) Tejado verde (7) Terapia Urbana (5) Terrazas verdes (2) tillandsias (2) Toledo (1) Totem (1) Tower Garden (1) Unomas 1 (1) Unusualgreen (10) Urbanarbolismo (21) Van Gogh (1) Verdtical (10) verduras (1) Vertiarte (1) Vertical Farming (6) vertical garden (3) verticharlas (5) Vertiflor (2) Vertigarden (1) Vidrogarden (1) Vitoria (2) wallNatura (1) Washington (1) WGIC (1) Window Farms (1) Zaragoza (1) ZinCo (12)