Catálogo de plantas para techos verdes

miércoles, 29 de octubre de 2014


En este catálogo se presentan las especies más estudiadas en el Instituto de Floricultura para su uso en Techos Verdes con sus caracerísticas más relevantes.

Por Maria Silvina SOTO, Lorena Alejandra BARBARO, Maria Andrea COVIELLA y Santiago STANCANELLI.

En el siguiente enlace puedes descargarte el Catálogo de plantas para techos verdes:
http://inta.gob.ar/documentos/catalogo-de-plantas-para-techos-verdes
Leer completo...

Curso online de Jardines verticales. Tercera Edición.

martes, 14 de octubre de 2014

curso online jardines verticales
El Grupo de Facebook de Jardines verticales y cubiertas vegetales con la colaboración de UnusualGreen y Paisajismo Sostenible organiza la Tercera Edición del Curso online de Jardines verticales tras el éxito obtenido en las anteriores ediciones. 

Descargate el pdf con algunos de los jardines verticales que han realizado los alumnos del curso online de jardines verticales, pinchando aquí.

curso online jardines verticales
Jardín vertical de una alumna de Argentina del curso online de Jardines verticales

El Grupo se creó hace ya cuatro años y en la actualidad son más de 9.000 miembros, el curso surge de la demanda de la sociedad de este tipo de formación y de la experiencia de los administradores durante este tiempo en el mundo de la jardinería vertical en diversos ámbitos: comercial, docencia, instalación, mantenimiento y redes sociales.

Aunque  el   peso  del  curso  lo  llevaremos  desde  el   propio  grupo, pensando  en los alumnos, vamos  a contar   con algunas   de las más  importantes empresas del sector de  la  jardinería  vertical en España: El grupo UnusualGreen formado por Alicante Forestal y Urbanarbolismo, que se encargarán de la formación
más  técnica, presentarán sus casos prácticos y  colaborarán  en las tutorías.  Finalmente expedirán  el correspondiente certificado de aprovechamiento del curso.

MÉTODO DE ENSEÑANZA Y MATERIALES COMPLEMENTARIOS
 Nuestro método de enseñanza es muy simple y se basa en 3 pilares fundamentales: 
• Clases en vídeo online. 
• Entrega de toda la documentación presentada en vídeo al alumno en PDF. 
• Asistencia permanente, durante el curso, por parte de los profesores y tutores. 

Los vídeos están disponibles en todo momento y se pueden visualizar todas las veces que sea necesario, durante la semana del curso. Si después de visualizar los vídeos quedan dudas o surgen interrogantes; el tutor y los profesores las responderán a través del foro del grupo privado o por correo electrónico. En el grupo privado de Facebook (solo para alumnos y profesores) se irán presentando cronológicamente los distintos temas: vídeo con una presentación del tema y entrega de los apuntes correspondientes a ese tema. También se enlazarán, vídeos, artículos técnicos, informes, noticias del sector, links a páginas web de interés y casos prácticos que sirvan al alumno para un correcto aprovechamiento del curso. 

FECHAS Y DURACIÓN DEL CURSO
La duración del curso es de 1 semana. La fecha de inicio del segundo curso será del lunes 20 de octubre al lunes 27 de octubre del 2014, ambos inclusive. Las 18 horas a lo largo de 6 días laborables de formación son horas estimadas de dedicación, tanto para estudio como para realización de ejercicios, consulta de la documentación adicional, participación en foros, solución de consultas… 

TUTORIAS Y CONTACTO
Las tutorías del curso las realizarán los siguientes profesionales:
• Gema Pérez: Ingeniera Agrónoma – Paisajista, Gerente fundadora de Paisajismo Sostenible y administradora del grupo de Facebook Jardines verticales y Cubiertas vegetales.
• Ernesto García: Geógrafo y administrador del grupo de Facebook Jardines verticales y Cubiertas vegetales.
• Jordi Serramía: Arquitecto Paisajista. Gerente fundador de Urbanarbolismo y UnusualGreen
• Hugo Riquelme: Ingeniero Técnico Forestal. Gerente fundador de Alicante Forestal y UnusualGreen

El contacto con el tutor se realizará a través de los siguientes medios:
• E-mail: formacion@paisajismosostenible.es
• Vía grupo privado de Facebook a modo de aula virtual; de funcionamiento similar al Grupo de Jardines verticales & Cubiertas vegetales, donde se pueden subir documentos, imágenes, vídeos, así como establecer debates y plantear consultas.

CERTIFICADO
Al finalizar del curso, se enviará por correo electrónico un diploma que certifique el aprovechamiento del mismo. Los diplomas irán firmados por la organización y las empresas colaboradoras.

OBJETIVO Y PERFIL DE LOS ALUMNOS
Se pretende que el alumno obtenga los conocimientos necesarios sobre el estado de la técnica actual de los diferentes tipos de jardín vertical existentes en el mercado y adquiera las habilidades necesarias para diseñar un jardín vertical de tamaño medio sin necesidad de poseer conocimientos previos.

Un jardín vertical puede llegar a ser una obra de gran envergadura y complejidad, con el curso entenderá todas las tareas necesarias para la consecución del mismo, los oficios implicados en la construcción y las implicaciones de una gran instalación. 

PROGRAMA FORMATIVO

 1 Introducción y ventajas de los jardines verticales 
• Definición de muro-fachada verde y de jardín vertical.
• Pioneros en la jardinería vertical.
• Muros verdes tradicionales y actuales.
• Beneficios de los muros verdes y jardines verticales.

 2 Sistemas de Jardín vertical 
• Jardines verticales hidropónicos.
• Jardines verticales con sustrato orgánico.
• Sistemas mixtos.
• Otros sistemas.

3 El proyecto de construcción del jardín vertical 
• El soporte base.
• Diseño del jardín vertical.
• Previsión de problemas.

4 La obra: instalaciones, montaje y plantación 
• Servicios para el jardín vertical.
• Impermeabilización.
• Ubicación del jardín vertical. Análisis climático y ambiental.
• Selección de las especies vegetales.
• El riego en los jardines verticales.
• Sistemas de iluminación.

5 Mantenimiento del jardín 
• Riego.
• Abonado.
• Iluminación.
• Reposición de plantas.
• Podas.
• Control de plagas y enfermedades.

6 Casos prácticos 

• Jardín vertical en el Palacio de Congresos de Vitoria - La gran envolvente.
• Jardín vertical en el Hotel Sheraton Denver USA. El J.V. como representación.
• Jardín vertical en Rubí, Barcelona – Grandes instalaciones de Sphagnum.
• Jardín vertical en Mallorca - Jardín vertical educativo.
• Jardín vertical en Alicante - Jardín familiar.

COSTES
El coste del curso es de 185 € (+IVA en España), en el caso de ser estudiante, profesor o desempleado podrá beneficiarse del precio especial de 150 € (+ IVA en España).

INFORMACIÓN
En este blog hemos publicado un post con las Preguntas más frecuentes del Curso online de Jardines verticales.

Para ampliar la información, consultas, confirmar asistencia y demás temas relacionados con el Curso online de Jardines verticales puede usar la siguiente dirección de correo electrónico:
formacion@paisajismosostenible.es o rellenar el siguiente formulario:

Leer completo...

Curso de Jardines verticales de UnusualGreen en Madrid. Noviembre 2014

jueves, 9 de octubre de 2014

curso madrid jardines verticales
El grupo de empresas Unusualgreen en colaboración con el Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro van a realizar una nueva edición de cursos de formación, con el fin de dar a conocer mejor esta técnica de jardinería y poder formar a profesionales de la jardinería en la creación e instalación de jardines verticales.

Las anteriores convocatorias de estos cursos fueron todo un éxito y puedes verlo en el post que publicamos en este blog de jardines verticales y cubiertas vegetales. Pinchando aquí podrás ver fotos del curso que se realizó en Madrid el noviembre del año pasado.

El curso de Jardines Verticales es una formación con contenido teórico y práctico que van a realizar los días 4 y 5 de noviembre del 2014, en Madrid, en la Sede Central del Colegio de Agrícolas.

curso jardin vertical madrid

En el curso nos darán a conocer diferentes sistemas del mercado de jardines verticales, las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos, lo importante de la plantación y mucho más sobre jardinería vertical. En la parte práctica se realizará el diseño y la plantación de un jardín vertical allí mismo.

El contenido del curso de jardines verticales y su información ampliada la podéis consultar en este PDF.

formacion jardines verticales

El coste del curso es de 325 € (IVA no incluido), con posibilidad de bonificación:

- Hasta el 100% subvencionado por la Fundación Tripartita para empresas y trabajadores por cuenta ajena del Régimen Especial.
- 25% de descuento a estudiantes, desempleados y trabajadores autónomos (243,75 € + IVA).
- 35% de descuento a Ing. Téc. Agrícolas colegiados en el Colegio de Centro en situación de desempleo (211,25 € + IVA).

curso madrid jardines verticales
Consulta la existencia de otras bonificaciones o promociones.
Plazas limitadas hasta completar inscripciones.

Puedes encontrar más información y reservar tu plaza directamente en este enlace:
Curso de Jardines Verticales en Madrid – Mayo de 2014

Para ampliar información y apuntarte, rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo de inmediato.

No te lo pienses, seguro que además de aprender nos lo pasamos genial.

Leer completo...

El jardín vertical modular de Buresinnova como aislante térmico y acústico

miércoles, 8 de octubre de 2014

estudios jardin vertical

La Empresa Buresinnova está llevando a cabo varios estudios y proyectos de investigación para evaluar la capacidad que tienen sus sistemas modulares de jardines verticales de aislamiento tanto acústico como térmico.

- Jardín vertical modular Buresinnova como aislante térmico

"Acaba de publicarse el estudio realizado en el Laboratorio de Control de Calidad en la Edificación del Gobierno Vasco en Vitoria-Gasteiz conjuntamente con la Universidad de Almeria con el profesor Miguel Urrestarazu, la estudiante de doctorado Zaloa Azkorra del Departamento de Máquinas y Motores térmicos de la escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao y el GREA de Lleida.

Estos estudios muestran la efectividad del sistema de jardín vertical modular Buresinnova como aislante térmico."

Para ver el artículo: 

http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0003682X14002333 

muro verde

- Ensayos de aislamiento térmico y acústico del sistema de jardín vertical modular de Buresinnova en Vitoria-Gasteiz

"Dentro del marco del proyecto de colaboración con la Universidad de Almería con el profesor  Miguel Urrestarazu, estamos realizando ensayos de aislamiento térmico y acústico del sistema de jardín vertical modular de Buresinnova. En esta ocasión lo hemos realizado en las células de ensayo Paslink, sitas en el Laboratorio de Control de Calidad en la Edificación del Gobierno Vasco en Vitoria-Gasteiz. 

Las células de ensayo Paslink se utilizan para caracterizar térmicamente las edificaciones en  régimen dinámico en condiciones ambientales reales en el exterior. 

Estos ensayos forman parte de la tesis doctoral de Zaloa Azkorra, del Departamento de Máquinas y Motores térmicos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao. 

Los resultados obtenidos hasta el momento muestran la efectividad del sistema Buresinnova para reducir el ruido e aislar térmicamente los edificios." Leer más.

- Ensayos de aislamiento térmico y acústico del sistema de jardín vertical modular de Buresinnova con el Grea de Lleida

"Siguiendo nuestra tradición investigadora, este año hemos puesto en marcha nuevos ensayos  de aislamiento térmico y acústico en colaboración con el Centro GREA Innovació Concurrent de la Universidad de Lleida, dentro de nuestra colaboración con el profesor Miguel Urrestarazu de la Universidad de Almería. Para ello hemos utilizado cubículos diseñados ex profeso para testar consumos energéticos en edificaciones en condiciones climatológicas reales que se encuentran dentro del municipio de Puigverd y forman parte de la estación experimental del GREA para soluciones constructivas.  

En uno de estos cubículos hemos instalado 3 jardines verticales realizados con el sistema modular Buresinnova en las fachadas sur, este y oeste, en los que hemos ya obtenido los primeros resultados positivos de aislamiento térmico y acústico. 

Este trabajo se está realizando con la colaboración de los investigadores  del GREA Luisa F.

Cabeza, Gabriel Pérez y el doctorando Julià Coma."

Fuente: Montse Granyer - Buresinnova
Leer completo...

Estudio Cubiertas vegetales: reducen consumo energético

sábado, 4 de octubre de 2014

cubiertas vegetales
Escuela de Agrónomos

"La Escuela Técnica de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la Universitat Politècnica de València, a través de su Departamento de Ingeniería Rural y Agroalimentaria, y la empresa Projar, dedicada al desarrollo y comercialización de productos y soluciones medioambientales, han realizado un estudio cuya principal conclusión es que la cubiertas verdes tienen un gran potencial en climas como el Mediterráneo, ya que pueden ahorrar entre un 20 y un 50 por ciento del consumo energético necesario para la refrigeración de un edificio.

De acuerdo con el trabajo, encargado por la empresa al Departamento de Ingeniería Rural y Agroalimentaria de la ETSIAMN, la instalación de cubiertas verdes en los edificios y naves industriales tiene "numerosos beneficios", tanto para los propietarios de la instalación como para su entorno, según ha informado la Escuela en un comunicado"... Leer más.
Leer completo...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Etiquetas

A-cero (1) Aeroponía (3) aeropuerto (1) Agricultura (4) Agricultura vertical (7) Agroforest (1) Air Garden (5) Algas (1) Alicante (4) Alicante Forestal (19) Alijardín (8) Allariz (1) Almería (6) arquitectura (3) arquitectura sostenible (2) Arte topiaria (2) ARVE (1) ASESCUVE (3) ATPerfiles (2) Barbarela Studio (1) Barcelona (12) Bilbao (1) blog (3) Bosque verde (3) Bosque vertical (2) Botanicum (1) Buresinnova (13) CaixaForum (13) Canalón florido (1) Certificación Verde (1) Chad Oppenheim (1) conferencia (4) contaminación (1) Cuadros vegetales (21) Cubiertas ajardinadas (30) Cubiertas ecológicas (38) Cubiertas vegetales (109) Cubiertas verdes (51) curso (48) Curso online Jardines verticales (15) Ecoworking (1) Edificio inteligente (1) Edificios verdes (3) Escuela (1) escultura (1) Espacios y Paisajes (3) Fachadas vegetales (3) Factoría verde (1) flor (1) Flowerbox (1) Garden (1) Gaviones verdes (1) Gerona (1) Getafe (1) Granja vertical (8) Green roof (14) Green Wall (9) Green walls (14) Grinea (8) Hidroponía (3) Huerto azoteas (6) Huerto urbano (16) huerto urbano sostenible (5) huerto vertical (14) IBERFLORA (1) Ibiza (1) IGRA (2) Intemper (2) Isla Verde (3) Italia (1) itdUPM (1) Jardín Colgante (8) Jardín efímero (1) Jardín sostenible (6) Jardín Vertical (237) Jardín vertical Hotel Mercure (2) Jardín vertical interior (18) Jardín vertical Javanés (1) jardines verticales (91) Kokedamas (6) Libro (3) Living towers (1) Living wall (8) Londres (5) Los Ángeles (1) Low cost (2) Maceteros verticales (2) Madrid (59) Magdan (3) Magdangreen (1) Málaga (2) mantenimiento (5) Méjico (1) Mexico (5) Mingo Design (1) Monamour (3) Muro vegetal (50) Muro verde (67) musgo (5) Musgo Sphaigne de Chile (8) NTJ (3) Nueva York (3) on line (4) Orquídeas (2) Paisajismo Sostenible (11) Paisajismo Urbano (8) Paisea (1) Paivert (6) Paterna (1) Patios de Córdoba (2) Patrick Blanc (22) Pet-Tree (1) Phytokinetic (1) plantas (1) plantas artificiales (1) plantas trepadoras (3) Ponte de Lima (1) Puppy (1) Quadro vivo (1) reciclado (3) Replay (2) riego (2) Rojomenta (2) Roma (1) San Francisco (1) Seto artificial (1) Singapur (2) SingularGreen (7) Sky planter (1) Sphagnum (11) suculentas (3) Suiza (2) Taller (5) Techo vegetal (11) Techo verde (19) Tejado verde (7) Terapia Urbana (5) Terrazas verdes (2) tillandsias (2) Toledo (1) Totem (1) Tower Garden (1) Unomas 1 (1) Unusualgreen (10) Urbanarbolismo (21) Van Gogh (1) Verdtical (10) verduras (1) Vertiarte (1) Vertical Farming (6) vertical garden (3) verticharlas (5) Vertiflor (2) Vertigarden (1) Vidrogarden (1) Vitoria (2) wallNatura (1) Washington (1) WGIC (1) Window Farms (1) Zaragoza (1) ZinCo (12)